Así recordamos el carnaval de Aguas Dulces pasado

Así recordamos el carnaval de Aguas Dulces pasado

Así recordamos el carnaval de Aguas Dulces pasado

BIBLIOTECA Y LA KACHIMBA SE DIERON LA MANO!

La Kachimba- cuerda de tambores de Aguas Dulces. Según un amigo,

Para los que no conocen el significado de esta palabra, les diré que es de origen portugués y quiere decir pozo.

Lo cierto es que cuando a fines del 1800, llegaron los primeros vecinos a los “arenales” contra el mar y construyeron su rancho para pasar unos días, vieron con sorpresa que haciendo una cachimba en cualquier lado, hasta casi sobre el mar, salía agua dulce y potable.

Solo había que profundizar el pozo dos o tres metros… de ahí, que hasta no hace mucho, cada rancho tenía la suya… que el pueblo se llame Aguas Dulces… y nuestra cuerda de tambores “La Kachimba”.

Hoy día ya son muchísimos los “kachimberos” y quiero contarles que no solo son el placer de veraneantes que se amontonan a su alrededor cuando hacen sonar las lonjas en la calle, sino que además, son ellos los que te hacen emocionar hasta las lagrimas, cuando el día de tu cumpleaños se paran frente a tu rancho y los tambores suenan para ti.

No importa que día del año sea, ni en que mes caiga, si “eres” de la cuerda, ellos llegan a tu puerta.

Por eso es que son nuestros y este verano estuvieran mas presentes aún, por que sumado a todo esto,( les cuento que estábamos felices por que la Alcaldía cedió el local del camping viejo, para la biblioteca) y se nos ocurrió que el día del desfile “grande”,(el del domingo de carnaval), la cuerda saliera del centro del pueblo y siguiera tocando hasta el camping y ahí hacer una cantina para sacar fondos para arreglar el local. Esta idea inicial se transformó en el evento mas espectacular que se halla vivido en Aguas Dulces, fue impresionante!!!

Un kachimbero comentó,- tengo gente conocida en “cuatro pesos de propina”, (banda de Rock uruguayo de primer nivel, que tienen lazos muy fuertes con Aguas Dulces y Valizas) y están dispuestos a venir a tocar gratis para la biblioteca! …a los dos o tres días se sumaron a la propuesta dos bandas mas: Milongas Extremas” y “Mushy orquesta”….

[gallery link="file" columns="4" orderby="post_date"]

 

Biblioteca y la Kachimba se dieron la mano y formaron un equipo de trabajo de primera!. Lo que arrancó siendo una idea sencilla, para hacer unos pesos, terminó siendo una fiesta alucinante … distribuimos tareas, armamos equipos, hicimos jornadas enteras en el local intercambiando ideas, mejorándolas, donde nos fuimos potenciando como grupo a tal punto que salimos a planteárselo al pueblo (comerciantes, vecinos, brigada de guardavidas, turistas, gobierno local) y la respuesta fue de un 99% positiva, (solo quedó ese 1%, necesario para confirmar la regla).

Ahora que ya pasó todo y que salió espectacular, quiero contarles que mi miedo era que la gente no siguiera los tambores hasta el camping y que estos llegaran solos, cosa que de solo imaginármelo, me aterrorizaba…pero saben que?...como no aguante mi ansiedad, en el medio del desfile me fui corriendo al camping y me subí a una escalera altísima que apoyé contra la pared….impresionante!!! los tambores traían a todo el pueblo!!! parecían aquel cuento infantil de la flauta de no se quien!!! la portera de acceso se hizo chica para tanta gente!!  la cuerda quedó en medio de una multitud y solo se sentía el son del milongon!!! que mas puedo contarles…simplemente compartir las fotos.


Publicaciones Destacadas