Playa Naturista La Sirena

Playa Naturista La Sirena

Playa Naturista La Sirena

Playa La Sirena comienza a ser conocida a nivel internacional, agregando un plus al balneario y siendo determinante para muchos turistas al momento de decidir donde vacacionar. A nuestro pueblo costero llegaron para conocer el lugar y asesorar sobre este tipo de playas: Carlos Soto, (presidente de la comunidad naturista europea) y Carlos Lucas, (presidente de la Asociación nudista de Chihuahua).
Cada vez son más los veraneantes que la visitan y que disfrutan la arena y el mar en una interacción plena con la naturaleza y consigo
mismo.
Los carteles que marcan sus límites le dan un marco de seriedad y legitimidad que va en paralelo con el vacío legal  existente en nuestro país respecto a estas playas.
Lo cierto es que es un hecho, que está en plena armonía con el balneario y es aceptada por todos con mucha naturalidad, al igual que
en los comienzos de la historia del balneario, (allá por fines de la década del  1920), donde también existían códigos entre los vecinos,
para el disfrute de la costa.

 



 

Quiero compartir con ustedes un cuento, que me hicieron hace muchísimos años, Alice y Yolanda, unas veteranas de apellido Riet
Correa Silveira, (nacidas en el 1913 y 1917) y cuyos padres tuvieron rancho desde los inicios del pueblo. Una tarde “de tertulia” me
contaron que cuando eran jóvenes en Aguas Dulces, había horario para bajar a la playa a bañarse.  Primero lo hacían los varones (de 11 a 12 horas), luego las mujeres de 12 a 13 y que en la costa había unas casillitas de paja, con puerta y todo, (que cumplían la función de vestidores), donde se ponían el traje de baño al llegar a la costa y se volvían a cambiar antes de “subir”…y agregaron, “siempre había algún “pícaro” que se escondía detrás de los médanos a “vichar”, pero pobre de él, si lo descubrían!...

Maria José Gonzalez.




Publicaciones Destacadas