
Agenda de eventos por el mes de la Ballena Franca en Uruguay
Rocha y Maldonado desarrollan una agenda de eventos con propuestas que integran turismo, conservación y educación ambiental.
Del 7 al 9 de octubre, el Polo Educativo Tecnológico del Chuy presenta la muestra interactiva “Portales del Santuario”, una experiencia inmersiva con proyecciones 360°, biblioteca y tecnología. La actividad forma parte de la Semana Ambiental “Educando para una nueva consciencia” y celebra los 20 años de la Red Nacional de Educación Ambiental (ReNEA).
El sábado 11 y domingo 12, SOCOBIOMA abrirá su Centro de Conservación en el Club del Lago (Maldonado) para visitas guiadas. Los visitantes podrán conocer su trabajo en rescate y rehabilitación de fauna marina. La entrada colaboración es de $200 y se destina al apoyo de las tareas de conservación.
Ese mismo domingo 12, en Piriápolis, SOS Rescate Fauna Marina propone la Jornada de Rescatista Junior Familiar, donde niños y familias participarán en simulacros de rescate, talleres de arte con material reciclado y actividades de identificación de ballenas. Los cupos son limitados e incluyen una remera de guardafauna marina.
Cultura marina y experiencias en octubre
El sábado 18, el Municipio de Punta del Este será sede de la 3ª Edición del Cierre de Temporada de la Ballena Franca, con la presentación del proyecto “Identidad Franca - Ciencia y Fotografía Colaborativa”, que busca crear un catálogo oficial de fotoidentificación de ballenas en Uruguay. La jornada incluye una proyección audiovisual, una muestra fotográfica y obras de la artista Michela Núñez.
Finalmente, entre el 20 y el 22 de octubre, la Casa de la Cultura de Piriápolis albergará nuevamente la muestra inmersiva “Portales del Santuario”, combinando naturaleza, tecnología y conciencia ambiental. El evento también conmemora el Día del Llamado a la Tierra de CNN en Español.
Todas las actividades cuentan con el apoyo del Ministerio de Turismo, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Educación y Cultura, las intendencias de Rocha y Maldonado, y organizaciones como OCC, Yaqu Pacha Uruguay, SOS Rescate de Fauna Marina, Vida Silvestre Uruguay y Proyecto FrancaAustral.
Durante todo el mes, las costas del este uruguayo invitan a descubrir la relación entre el turismo y la protección de la fauna marina, ofreciendo experiencias únicas donde la naturaleza se vive, se aprende y se preserva.
Publicaciones Destacadas
Complexo
Aguas Dulces Resort...
Aguas Dulces - Praia Aguas DulcesAté 62 pessoas